Advertisement
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!
viernes, 19 agosto 2022
Suscribete
En Linea Medios
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
En Linea Medios
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Comenzará Comision de la verdad para hechos del pasado: Trabajos en Oaxaca.

Editor Por Editor
julio 12, 2022
En Destacados, Justicia, Portada, Titulares
0
Comenzará Comision de la verdad para hechos del pasado: Trabajos en Oaxaca.
0
Comparte
0
Puntos de vista
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez.

A unos meses de haber celebrado  el acercamiento con víctimas y familiares de  quienes sufrieron violencia política por parte del Estado Mexicano durante la llamada Guerra Sucia en el estado de Oaxaca, la comisión de la verdad para investigar hechos de violencia política del pasado arribará  nuevamente a la entidad  para comenzar con  los trabajos en la entidad por el periodo de poco más de una año.

En entrevista, Emilio De Gyves Montero enlace de la Presidencia de la Comisión en Oaxaca mencionó que se dió una pausa  debido al proceso electoral en la entidad  así como por los recorridos que la comisión hizo en el país, por lo que una vez concluido él proceso electoral en la entidad y ya formalizado el inicio de  los trabajos con el acto en el campo militar número 1, se estará en condiciones de comenzar los trabajos con las áreas que dependen  de la actual administración al mismo tiempo que se buscará el acercamiento con el próximo gobierno para facilitar el acceso a áreas que dependan del poder ejecutivo.

De Gyves Montero señaló que se tiene avanzado una hoja de ruta para entrevistas a víctimas y familiares, visitas a instalaciones militares y de detención donde se dieron hechos graves de violaciones a los Derechos Humanos en Oaxaca durante la llamada guerra sucia. “El acompañamiento de las víctimas y sus familiares así como de la organizaciones civiles, sociales y académicas será fundamental para el desarrollo de estos trabajos que son un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador” expresó el también consejero ciudadano de la Defensoria de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca.

La Comisión cuenta con cinco mecanismos  que son:

1. Mecanismo para la verdad y el esclarecimiento histórico en el que se integran personas expertas independientes para realizar las indagatorias, acopio de información, acceso a los archivos de todas las dependencias, acceso a las instalaciones federales militares o civiles en búsqueda de la verdad.

2. Comité para el impulso de la justicia encabezado por tres personas expertas independientes, entre ellas, Ángela María Buitrago Ruíz, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

3. Plan especial de búsqueda, encabezado por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

4. Plan especial de reparación y compensación, donde de manera integral se atenderá la reparación por el daño cometido a las víctimas.

5. Acciones para la memoria y garantía de no repetición, a fin de dignificar la memoria de las víctimas.

Cabe mencionar que la  investigación de violaciones graves a DH cometidos por el Estado Mexicano en Oaxaca comprenderán una parte del periodo de gobierno del gobernador Rodolfo Brena Torres (1962-1968), el ejercicio gubernamental de los licenciados Victor Bravo Ahuja y Fernando Gómez Sandoval, pasando por los generales Manuel Zarate Aquino y Elíseo Jiménez Ruiz, así como de Pedro Vasquez Colmenares y el primer periodo de gobierno de Heladio Ramírez López (1986-1992)  en relación con las acciones represivas del Estado en Oaxaca y el papel que jugaron en esa época  oscura del país.

 

Publicación Anterior

Promueve Manuel H. Velasco: Conferencias sobre seguridad y proximidad social.

Siguiente Publicación

Comunicado conjunto entre el presidente López Obrador y el presidente Biden.

Editor

Editor

Sitio web de noticias

Siguiente Publicación
Comunicado conjunto entre el presidente López Obrador y el presidente Biden.

Comunicado conjunto entre el presidente López Obrador y el presidente Biden.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS Soundcloud

Categorías Destacadas

  • Apps
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Artículos
  • Ciencia
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • En la opinión
  • Entretenimiento
  • Entrevista
  • Estados
  • Estilo de vida
  • Gadget
  • Gastronomía
  • Historia
  • Internacional
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Móvil
  • Multimedia
  • Municipal
  • Musica
  • Nacional
  • Peliculas
  • Política
  • Portada
  • Recomendaciones
  • Regionales.
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Ultimas Noticias

© 2020 En Linea Medios - Sitio optimizado por: Deunclick Go. Apasionados por lo que hacemos.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos

© 2020 En Linea Medios - Sitio optimizado por: Deunclick Go. Apasionados por lo que hacemos.

  • https://play10.tikast.com/proxy/4tprogresista?mp=/stream
  • https://play10.tikast.com/proxy/4tprogresista?mp=/stream
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!