Ciudad de México.
En el marco del 51 aniversario del Halconazo acción represiva del Estado Mexicano contra estudiantes el 10 de junio de 1971, el director general de estrategias para la atención de derechos humanos de la secretaria de gobernación Felix Santana Ángeles señaló que durante esa época, se desató lo que llamó “formas de acción represiva que se volverían comunes en los siguientes años” entre los que destacaron la utilización de grupos paramilitares para la contención y represión de grupos disidentes.
Santana Ángeles señaló que la masacre del Halconazo quedó impune y que ninguna de las administraciones pasadas quisieron ver de frente esta parte de la historia y resaltó que durante este gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador se han tomado tres definiciones claves para “atender la violencia dolorosa de los crímenes del pasado” siendo la primera, cambiar la escencia de la secretaria de gobernación, “de aquella que espiaba, desaparecía detenía a disidentes políticos, por la actual que respeta y promueve los derechos humanos”, así mismo el compromiso de aclarar un crimen de estado cometido en 2014 por la desaparición de los 43 estudiantes de ayotzinapa donde pronto habrá resultados y tercero la creación de la comisión para la Verdad y esclarecimiento histórico de violaciones graves a los derechos humanos durante la guerra sucia.
Ante la presencia del subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez reconoció que no ha sido sencillo alcanzar él éxito en la ruta trazada, sin embargo reconoció la evolución institucional de la sedena quien a aperturado sus archivos en el caso de Ayotzinapa y acompaña en la búsqueda en campo del paradero de los normalistas, incluso abrirán sus instalaciones militares y archivos institucionales para colaborar con los trabajos del esclarecimiento histórico mencionó el funcionario federal.
Felix Santa expresó su orgullo de formar parte del primer gobierno de izquierda y progresista de Mexico “No vacilaremos en seguir trabajando para darle sentido a tanto dolor como un compromiso histórico, político y moral al colocarnos del lado correcto de la historia” concluyó.
en laNos tocó pronunciar un discurso de los cambios que ha tenido la Secretaría de Gobernación.