En la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevó acabo este viernes el encuentro de Diplomacia Indígena donde el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Causaubón señaló que Leopoldo De Gyves de la Cruz vendría a ser el primer embajador indígena de México.
El canciller mencionó que se revisó el acervo histórico y Polo De Gyves vendría a ser el primer embajador indígena y además Zapoteco como el benemérito de las Américas por lo que a más de doscientos años, México tendrá su primer embajador indígena en la persona de Leopoldo De Gyves de la Cruz.
El canciller señaló que el Presidente de México Licenciado Andrés Manuel López Obrador ha tenido en mente esta reivindicación desde que inició el gobierno por ello pensó en Leopoldo De Gyves quien representará a todas y todos los Mexicanos en el país donde asumirá la cancillería además de que por instrucciones del Presidente López Obrador promoverá la diplomacia Indígena por lo que la cancillería deberá tomar esa dimensión indígena.
Ante los representación de comunidades indígenas del País y embajadores de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela Ebrard Casaubón precisó que este día inicia una nueva etapa en la representación de México en el exterior a partir de la diplomacia indígena.
En su oportunidad el director del Instituto Nacional de Pueblos Indigenas Adelfo Regino Montes agradeció a los representantes de los pueblos originarios presentes y de manera especial a la Maestra Teresa de Jesús Ríos de Huautla de Jiménez quien realizó la ceremonia de purificación y sanación.
Regino Montes señaló que De Gyves de la Cruz asume una gran tarea como embajador Indigena pues “tendrá como uno de sus principales mandatos, fortalecer la relación entre los pueblos y fortalecer el movimiento indígena de America Latina y el Caribe a la vez que hizo un reconocimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores por todo su valioso trabajo a favor del reconocimiento de los pueblos indígenas en el mundo y las Américas.
En el evento se contó con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Pueblos Indigenas del Senado de la República Xóchitl Gálvez, Jesús Ramirez Cuevas vocero de la Presidencia de la República, Irma Pineda Santiago representantes de pueblos indígenas ante la ONU entre otras personalidades.