Corresponsal.
“El Istmo de Tehuantepec tiene un potencial importante que será palanca para el desarrollo de estas y las nuevas generaciones” señaló en entrevista el dirigente histórico de izquierda Leopoldo De Gyves de la Cruz.
Polo De Gyves como le dicen sus compañeros de organización señaló que durante los gobiernos neoliberales se entregó la región del Istmo a empresas y gobiernos extranjeros como en su momento se hizo con el Canal de Panamá, por lo que tuvieron que dar una importante lucha de resistencia que ha durado hasta estos días, explicó.
Quien dirigiera los destinos del Municipio de Juchitán en dos ocasiones, con voz pausada reflexionó diciendo que las condiciones políticas del país cambiaron con el triunfo del Presidente López Obrador quien retomó la iniciativa del Corredor del Istmo pero con una visión popular, nacionalista y patriótica. “El compañero Presidente reitera que pretende impulsar el desarrollo con Justicia y soberanía no para una clase económica sino para todas y todos los Mexicanos” remarcó De Gyves de la Cruz.
Dijo que quien aspire gobernar la entidad debe tener una visión estratégica de gobierno y del desarrollo. “No basta tener solo la idea o el conocimiento técnico del proyecto del Istmo, debe pensarse más allá, por ejemplo, cómo este proyecto de desarrollo puede impactar positivamente en todas las regiones del Estado. Esa es la tarea del próximo gobierno” mencionó Polo De Gyves.
Con una planeación estratégica, austeridad republicana, manejo honesto y transparente de los recursos, sin duda vamos a lograr eso y más; que el Estado fortalezca su papel para el desarrollo económico, no entregando el control del mercado a corporativos privados; que salvaguarde políticas sociales y los derechos de los pueblos indígenas, genere empleos bien remunerados, asimismo promueva la creación de empresas estatales y mixtas y vele por el respeto de la soberanía nacional, concluyó el líder histórico de izquierda en Oaxaca.