Advertisement
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!
sábado, 28 mayo 2022
Suscribete
En Linea Medios
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
En Linea Medios
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Llanto y eco por Enedino Jiménez: Jorge Magariño.

Editor Por Editor
agosto 30, 2021
En Cultura, Titulares
0
Llanto y eco por Enedino Jiménez: Jorge Magariño.
0
Comparte
0
Puntos de vista
Share on FacebookShare on Twitter

Hace diecisiete años falleció el hermano Enedino Jiménez. Un día después, en la Casa de la Cultura, se le montó una guardia de honor. Ahí, bajo un enorme chicozapote, ante su féretro, dije unas palabras a su memoria, son estas que ahora siguen:

Llanto y eco por Enedino Jiménez
Jorge Magariño

Debajo de la tierra. No podrás morir. Debajo de la vida. No podrás morir. Así cantaba dolido el poeta Sabines ante la muerte; así lloramos, macerados por tu muerte Enedino Jiménez, primo hermano del sol y las estrellas, hoja al viento que hoy viaja sobre la barca de las nubes.

El dolor y su manto vienen una vez más a nuestro encuentro. Y una vez más al callejón del llanto lluviosamente entro para recordarte, tú, el fuerte, el generoso, el limpio de mentiras y de infamias, guerrero de la paz, juez de victorias, que hoy te ocultas en la tierra, te remontas a tu raíz obscura y desolada.

Mi conocimiento de ti tiene ya la edad de veinticinco años, a trancos largos fui sabiendo de tu vida, de tu pasión por la vida, de tu entrega, de tu honestidad profunda; muy lejos de las palabras que sólo sirven para el adorno instantáneo, muy cerca de las palabras atadas al corazón, que te salían relucientes de tan limpias, con la calma de tu añeja raíz, con la fuerza de los siglos.

Quienes te conocieron saben que la rectitud estaba siempre junto a tu voz, que la claridad era el trabajo cotidiano de tu pensamiento, que sabías decir tu verdad diáfanamente, lo mismo en el trabajo escolar que en las luchas sindicales o en la discusión política.

Quienes te conocieron saben que te entregabas con denuedo a los proyectos que tu imaginación y tu talento procreaban. Por eso, en Cheguigo Saltillo florecieron aulas; en el magisterio oaxaqueño conocieron de tu reciedumbre; en la literatura, se supo de tus cantos lo mismo en la lengua antigua que en el segundo idioma; y en el Istmo, en Juchitán, se supo de tu bravura, de tu luz, por esto último *quisiste encabezar la lucha por la dignidad de tu pueblo, aunque hermanos tuyos llevaban bajo la túnica el puñal de la traición y la desvergüenza*.

Enedino Jiménez, cuando muere un poeta la creación se siente herida y moribunda en las entrañas, como herido está el rayo que sostiene a quienes hoy comienzan a estar huérfanos de tu amistad. Enedino Jiménez, el sabor de la tierra se enriquece y madura con tu cuerpo. El espasmo del día, el corazón detenido de la noche, todo es igual, ay, todo es la muerte, la gran serpiente ciega arrastrándose interminablemente, recordándonos que no vuelve nadie, nada. No retorna el polvo de oro de la vida.

Se lleva la muerte el arrebato de tu vida, nos arrebata la vida la victoria de tu muerte. Mas aquí seguimos elevando los cánticos de tu recuerdo, apurando a la memoria para reponer las horas que pasamos juntos, para repasar tu voz metálica, tu saludo sincero, tu sonrisa de niño eterno.

¿Cómo pudo caber corazón tan grande en cuerpo tan pequeño? El fuelle agitado de tus días consumió tu vida, compañero del alma, tan temprano. La emoción de entregarse a cada rato, de darse a todos, desbocó el motor que te empujaba y así te fuiste lleno de luz, de pie sobre la luz, bañado en palabras, bautizado por segunda vez en el rocío de tu pueblo.

Con qué responso levantarte, la mano de qué Dios podrá venir a levantarte, a qué viento llamar para insuflarte vida, Enedino Jiménez.

Ya te oigo decir, como Gonzalo Rojas: Fuera con lo fúnebre; liturgia parca para este rey que fuimos, tan oceánicos y libérrimos; quemen hojas de violetas silvestres, vístanme con un saco de harina o de cebada, los pies desnudos para la desnudez última; nada de cartas para la parentela atroz, nada de informes a la justicia; por favor tierra, únicamente tierra, a ver si volamos.

Pero ahora te has muerto. Y el chorro de la gracia contigo. Mas dicho está, que nunca permitió Dios que aquello que entre los mortales noblemente ardiera se perdiese. De esto vive nuestra esperanza.

Viva Enedino Jiménez.

Publicación Anterior

Continúa Polo De Gyves recorriendo las regiones: De Oaxaca.

Siguiente Publicación

Comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición: AMLO.

Editor

Editor

Sitio web de noticias

Siguiente Publicación

Comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición: AMLO.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS Soundcloud

Categorías Destacadas

  • Apps
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Artículos
  • Ciencia
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • En la opinión
  • Entretenimiento
  • Entrevista
  • Estados
  • Estilo de vida
  • Gadget
  • Gastronomía
  • Historia
  • Internacional
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Móvil
  • Multimedia
  • Municipal
  • Musica
  • Nacional
  • Peliculas
  • Política
  • Portada
  • Recomendaciones
  • Regionales.
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Ultimas Noticias

© 2020 En Linea Medios - Sitio optimizado por: Deunclick Go. Apasionados por lo que hacemos.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos

© 2020 En Linea Medios - Sitio optimizado por: Deunclick Go. Apasionados por lo que hacemos.

  • https://stream3.mexiserver.com:10056/index
  • https://stream3.mexiserver.com:10056/index
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!