Información de la página oficial del Gobierno Municipal de Salina Cruz.
El Control de Accesos busca reducir el contagio entre municipios.
• Con la reducción de la movilidad de personas, se logra evitar repunte de contagios de COVID-19
Salina Cruz, Oax. Con la finalidad de que la ciudadanía se sume de manera voluntaria a las medidas preventivas para combatir la COVID-19, además de salvaguardar la salud pública de los habitantes de la Ciudad y Puerto, el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Juan Carlos Atecas Altamirano ha comenzado a llevar a cabo el control de quienes accesan a esta ciudad, sobre todo que no presenten síntomas relacionados a la COVID-19.
La autoridad municipal llama a tomar conciencia social y reducir la movilidad entre municipios, así como quedarse en casa para no poner en riesgo la vida de más cuidados debido a la infección de COVID-19.
En estas acciones participan las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como la de Salud, quien es la encargada de generar conciencia entra la ciudanía, mediante la promoción de las medidas de higiene y prevención necesarias para evitar el contagio de la enfermedad, a fin de que haga uso correcto del cubrebocas, lavado de manos, distanciamiento social, entre otras.
La instalación del control del acceso busca inhibir la afluencia de personas en un municipio en Semáforo Rojo, de máximo riesgo de contagio. Salina Cruz, permanece como el municipio en la región del istmo con el mayor número de casos positivos y defunciones por esta enfermedad respiratoria.
El objetivo principal de estas medidas que ha tomado el H. Ayuntamiento es lograr en 14 días la desaceleración de contagios y muertes, disminuyendo la movilidad de personas entre municipios se reducen los casos positivos.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han identificado 10 variantes del virus SARS-CoV-2 en territorio oaxaqueño, de las cuales, la B.1.1.519. Recientemente fue reconocida en las regiones de la Costa, Valles Centrales e Istmo de Tehuantepec la variante B.1.1.7, que es más transmisible, pero no más letal, de ahí que se deban implementar nuevamente estas acciones.