Advertisement
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!
sábado, 28 enero 2023
Suscribete
En Linea Medios
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
En Linea Medios
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

La economía digital permite a los ciudadanos controlar sus finanzas y contribuir al desarrollo sostenible: ONU.

Editor Por Editor
agosto 27, 2020
En Tecnología, Titulares
0
La economía digital permite a los ciudadanos controlar sus finanzas y contribuir al desarrollo sostenible: ONU.
0
Comparte
0
Puntos de vista
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias ONU. 26/Agosto/2020.

La economía digital puede tener un efecto transformador en el desarrollo sostenible y empoderar a los ciudadanos, tanto en calidad de contribuyentes como de inversores, asegura el informe de un grupo de trabajo de las Naciones Unidas, establecido para examinar los riesgos y beneficios de esta herramienta.

El documento fue publicado este miércoles por el Equipo de Tareas del Secretario General sobre la Financiación Digital bajo el título «El Dinero de las Personas: Aprovechar la Digitalización para Financiar un Futuro Sostenible«.

El equipo de expertos, dirigido por el Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Achim Steiner, e integrado por figuras de alto nivel del sector tecnológico, financiero y organismos de la ONU, fue creado en 2018 por el Secretario General de la Organización, António Guterres, con el objetivo de mejorar la comprensión de las ventajas y riesgos del sector tecno-financiero de rápida evolución y las finanzas digitales.

La iniciativa forma parte de la estrategia de Guterres en apoyo a la financiación de la Agenda 2030 de la ONU, un plan que busca alcanzar un futuro mejor para las personas y el planeta. La financiación de la Agenda requiere de entre 5 y 7 billones de dólares anuales, según los cálculos proyectados en 2018 por el máximo responsable de la Organización.

Los autores del informe concluyen que la transformación digital podría ofrecer los medios adecuados para hacer frente a esos costos.

«Las tecnologías digitales, que están revolucionando los mercados financieros, pueden suponer un cambio de rumbo en el logro de nuestros objetivos comunes», dijo Guterres durante la presentación del documento.

El informe detalla la respuesta de miles de millones de personas alrededor del planeta que recurren a las herramientas digitales en el uso de actividades diversas como trabajar, socializar y gestionar sus finanzas.

A la vez destaca que nos encontramos ante “una oportunidad histórica de aprovechar la digitalización para lograr que los ciudadanos, los reales propietarios de los recursos financieros del mundo, asuman el control de la financiación para garantizar que satisfaga sus necesidades actuales y futuras”.

El efecto acelerador de la COVID-19

Durante la pandemia del coronavirus, la popularidad de las herramientas digitales ha crecido rápidamente, lo que demuestra el potencial de las finanzas digitales a la hora de brindar ayuda a las personas, apoyar a las empresas y proteger los empleos y los medios de vida.

En una entrevista con Noticias ONU Steiner destacó el efecto acelerador de la pandemia: «Las situaciones que preveíamos que sucederían en los próximos años, han sucedido en semanas. La pandemia ha permitido a los gobiernos ver la importancia de superar las limitaciones tradicionales, e identificar y atender a los más vulnerables».

Varios ejemplos de ello incluyen las transferencias digitales de dinero en efectivo, que han ayudado a millones de personas en Pakistán, la conexión a la banda ancha de internet en las escuelas y las actualmente habituales reuniones virtuales de los gobiernos y parlamentos, añadió.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de reestructurar el sistema financiero subrayando el hecho de que los billones de dólares en inversiones que circulan por todo el mundo provienen en última instancia de la gente común.

«Los ciudadanos son los dueños de esta riqueza, que se compone de pensiones y ahorros. El Equipo de Tareas quiso recuperar la noción de que el ciudadano está en el centro de la economía. Los ciudadanos necesitan una mayor transparencia, y tener voz y voto en lo que respecta a las cotizaciones de sus pensiones. Además de los beneficios para los inversores también necesitamos ver los logros para el público. Las finanzas digitales constituyen una gran oportunidad para que los ciudadanos se involucren porque es una forma de abordar los grandes desafíos como el cambio climático».

Cinco beneficios de la digitalización

El Equipo de Tareas destacó cinco oportunidades catalizadoras para aprovechar la digitalización y armonizar la financiación con loa Objetivos del Desarrollo Sostenible.

  • Armonizar los ingentes recursos financieros que fluyen a través de los mercados mundiales de capital con los ODS.
  • Aumentar la eficacia y la rendición de cuentas de la financiación pública, que representa una parte considerable de la economía mundial.
  • Canalizar los ahorros domésticos agregados digitalmente hacia la financiación para el desarrollo a largo plazo.
  • Educar a los ciudadanos para que aprendan a vincular sus gastos de consumo con los ODS.
  • Potenciar la financiación que se destina al sector de las pequeñas y medianas empresas, un importante generador de empleo y de ing

 

Publicación Anterior

Las trece colonias o Nueva Inglaterra: Héctor Angel Ibarra Chávez.

Siguiente Publicación

Augusto Gómez Villanueva es nombrado presidente de procesos internos: Del PRI Nacional.

Editor

Editor

Sitio web de noticias

Siguiente Publicación
Augusto Gómez Villanueva es nombrado presidente de procesos internos: Del PRI Nacional.

Augusto Gómez Villanueva es nombrado presidente de procesos internos: Del PRI Nacional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS Soundcloud

Categorías Destacadas

  • Apps
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Artículos
  • Ciencia
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • En la opinión
  • Entretenimiento
  • Entrevista
  • Estados
  • Estilo de vida
  • Gadget
  • Gastronomía
  • Historia
  • Internacional
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Móvil
  • Multimedia
  • Municipal
  • Musica
  • Nacional
  • Peliculas
  • Política
  • Portada
  • Recomendaciones
  • Regionales.
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Ultimas Noticias

© 2020 En Linea Medios - Sitio optimizado por: Deunclick Go. Apasionados por lo que hacemos.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Artículos
  • Sociedad
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Opinión
  • Quienes Somos

© 2020 En Linea Medios - Sitio optimizado por: Deunclick Go. Apasionados por lo que hacemos.

  • https://media-ssl.musicradio.com/Capital
  • https://media-ssl.musicradio.com/Capital
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!